09 Jul Rectorado (01)
Para una mejor experiencia desde su celular coloquelo en posición horizontal
Puede ver otras panoramas siguiendo los marcadores en el mapa de abajo
Edificio del rectorado de la Universidad de Los Andes de la ciudad de Mérida. La sede del rectorado de la ULA constituye un formidable referente de la estirpe artística, histórica, religiosa, educativa y cultural de la ciudad andina de Mérida, Venezuela. Fue declarada patrimonio artístico e histórico de la nación en 1980. Y bien de interés cultural en 2007.
Al edificio se le hicieron algunas ampliaciones en el siglo XX. Resaltan las realizadas en la zona donde se ubica el Museo Arqueológico, el Vicerrectorado Académico, el Consejo Jurídico Asesor y el paraninfo. Esta área fue construida en 1935, y consta de dos plantas y un espacio central.
La segunda área, donde está la Facultad de Odontología, se concibió como una ampliación de la primera. Diseñada por el arquitecto español Manuel Mujica Millán en el año 1952, tiene dos plantas y un patio principal. Allí se encuentran el aula magna y la estatua de Fray Juan Ramos de Lora.
Seleccione un marcador sobre el mapa para ver otra panorámica
La sede del rectorado de la ULA es una edificación que ocupa la manzana diagonal a la plaza Bolívar, por su esquina noroeste. La misma alberga los espacios administrativos de gran relevancia universitaria, como el rectorado, el vicerrectorado académico y la secretaría de la universidad.
Además funcionan allí el Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez, la Oficina de Prensa de la universidad, la Oficina de Relaciones Institucionales y la Facultad de Odontología. A la edificación también la aquilata el aula magna, el Teatro César Rengifo, el paraninfo y el Salón Rojo del rectorado.
El inmueble está conformado por dos edificaciones que se integran en todo su conjunto a través de pasillos internos, cada uno con acceso independiente.
Textos tomados de IAM (Institucional Assets and Monuments of Venezuela)
Sin comentarios